Asesino del vicepresidente Argaña sale libre hoy tras 25 años de cárcel

Según los testigos, usó dos armas para matar al político, pero él nunca reconoció.

Uno de los presos más antiguos en el sistema penitenciario hoy recupera su libertad. Luego de 25 años de permanecer en la cárcel de forma ininterrumpida, Luis Alberto Rojas, condenado por el magnicidio del vicepresidente de la República Luis María Argaña, ahora sale de Emboscada. 

El sicario que disparó a matar a uno de los hombres más importantes del país aquel 23 de marzo del 1999, fue detenido varias veces, incluso, en Argentina, de donde se escapó. Hasta que en el año 2000 cayó en Ciudad del Este y desde entonces permanecía en prisión. Tras el compurgar la pena, la jueza de Ejecución Penal N° 1 Luz Rossana Bogarín ordenó la libertad para Rojas para hoy. Antes debió entrar en programas intensivos de preparación para su retorno a la vida libre y su reincorporación a la sociedad.


El autor material del asesinato de Argaña fue condenado el 14 de agosto de 2003 a 25 años de prisión, pena que cumplió en diferentes penitenciarias, incluyendo la Agrupación Especializada y la Penitenciaría Regional de Emboscada (Granja Ita Pora). 

Otros condenados 

Por el magnicidio del vicepresidente Argaña también fueron condenados Constantino Rodas, también a 25 años de cárcel, y Pablo Vera Esteche, autor confeso condenado a 20 años. Pero en el 2004, la Corte Suprema de Justicia les redujo la pena a 18 años de cárcel, actualmente gozan de libertad. Fidencio Vega Barrios, otro de los implicados, continúa prófugo hasta ahora. 

Luis Alberto Rojas, quien ahora tiene 57 años, ligó la condena más alta y no hubo reducción porque fue él quien efectuó los disparos que acabaron con la vida de Argaña. Según las declaraciones de Pedro Vera Esteche, Rojas tenía en mano dos armas, una calibre 38 y otra 380 (pistola) y atentó directo contra el vicepresidente Los relatos policiales explican que Fidencio Vega Barrios (hasta ahora prófugo) manejaba el Fiat Tempra, donde iban los sicarios, e interceptó la camioneta Nissan Patrol, en el que se movilizaba Argaña, sobre la avenida Diagonal Molas casi Venezuela, en Asunción.

Rojas bajó y disparó directo al cuerpo del vicepresidente.

“Me dirigí a la camioneta y efectué tres disparos con la escopeta”, había confesado Vera Esteche, quien asesinó al guardaespaldas Francisco Barrios González e hirió al chofer Víctor Barrios Rey. Constantino Rodas fue acusado de actuar como campana. Como autores intelectuales del magnicidio apuntaron a Lino César Oviedo. 

También acusaron a Conrado Pappalardo y a Víctor Galeano Perrone, hermano de uno de los abogados de Oviedo, quienes supuestamente fueron los financistas, pero nunca se comprobaron y no hubo condenados.

Salidas transitorias A Luis Alberto Rojas le negaron varios pedidos de salidas transitorias, el año pasado la jueza Rosana Bogarín le rechazó, alegando que el domicilio fijado no pertenecía a un núcleo familiar. 

El condenado nunca reconoció su autoría en crimen. Proveniente de Ciudad del Este, Rojas a sus 32 años tenía antecedentes por robacoches. Tras el magnicidio, él y Fidencio Vega Barrios huyeron a Argentina, donde fueron presos por robar un banco, estuvieron detenidos 9 meses y luego huyeron de la cárcel. Salidas transitorias


FUENTE: EXTRA