Coordinación Regional del MINNA intensifica acciones contra explotación laboral infantil en Itapúa

Autoridades regionales unen esfuerzos de trabajos en las calles.

En un esfuerzo continuado por combatir la explotación laboral infantil, la Coordinación Regional del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA) de Itapúa, en colaboración con varias instituciones, ha incrementado sus intervenciones dirigidas a niños indígenas que son encontrados trabajando en las calles, principalmente pidiendo monedas.


El Abogado Cristian Wlosek, Coordinador Regional del MINNA, expresó su preocupación sobre esta persistente problemática social y reafirmó el compromiso del ministerio para con la protección de los menores. “Esta es una problemática de nunca acabar. Nuestro trabajo de abordaje es continuo y busca garantizar la protección de estos niños, quienes están expuestos a múltiples peligros y a los constantes cambios climáticos,” señaló Wlosek.


Asimismo, el coordinador adelantó que próximamente se lanzarán campañas de concientización dirigidas a la ciudadanía. Estas iniciativas buscarán educar al público sobre cómo actuar de manera apropiada al encontrarse con niños en situación de vulnerabilidad en espacios públicos.


Estos esfuerzos se suman a una serie de estrategias implementadas por el gobierno para erradicar el trabajo infantil y ofrecer alternativas sostenibles que aseguren el desarrollo integral y la seguridad de los menores en la región.


Expertos locales enfatizan la importancia de la cooperación ciudadana y el papel fundamental que juega la comunidad en el apoyo a estos programas, que no solo buscan erradicar el trabajo infantil, sino también ofrecer un futuro más prometedor para los niños afectados por esta situación.