
El reporte indica que es el mejor resultado teniendo en cuenta a las últimas cinco zafras.
En tanto que su nivel de adopción se acercó a lo que fue en el 2017, cuando se implantaron 106.277 hectáreas, el último récord.El año pasado muchos productores optaron por dicho cultivo como su principal rubro de renta en el invierno.
Los productores de canola abarcaron los departamentos de Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú, Canindeyú, Caazapá, Amambay, San Pedro, Misiones y Guairá, según publicó Última Hora.
Por otro lado, indica que el 60 % de la producción será exportada a Brasil y el resto se procesará en nuestro país, donde se cuenta con dos fábricas procesadoras de aceite.
Los registros indican que en el 2018 se sembraron 79.242 hectáreas; en 2019, 36.648 hectáreas; en 2020, 38.722 hectáreas y en 2021, 34.631 hectáreas.
Fuente: Valor Agro