
El jefe regional del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), Julio Scura, emitió una firme advertencia sobre el riesgo sanitario que representan las cubiertas en desuso provenientes de gomerías y otros puntos de acumulación, calificándolas como verdaderos "hoteles cinco estrellas" para los mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya.
Scura instó a los gobiernos municipales a asumir un rol más activo en la gestión de residuos, en especial en lo que respecta al manejo de neumáticos abandonados. “Necesitamos mucha responsabilidad social y un fuerte control de las municipalidades que nos ayuden”, expresó, haciendo hincapié en que la lucha contra el Aedes aegypti debe ser un trabajo conjunto entre autoridades sanitarias, intendencias y la ciudadanía.
El funcionario recalcó que la proliferación de criaderos representa una seria amenaza para la salud pública. “No basta con fumigar; hay que eliminar los focos de reproducción”, sostuvo. En ese sentido, las cubiertas abandonadas son el hábitat ideal para estos insectos, ya que retienen agua, ofrecen sombra y mantienen la humedad necesaria para su desarrollo.
Desde SENEPA se insiste en la urgencia de una disposición final responsable de estos residuos, a través del reciclaje, enterramiento controlado o reutilización adecuada. Lo esencial, remarcan, es evitar su acumulación en espacios abiertos o terrenos baldíos, donde se convierten en una amenaza latente para toda la comunidad.