En 1878 los gobiernos de Argentina y Paraguay solicitaron al presidente de Estados Unidos, Rutherford Birchard Hayes su mediación como árbitro para definir límites en el Chaco Boreal después de la Guerra de la Triple Alianza.
La decisión de aquel laudo favoreció a nuestro país y decía lo siguiente: “La República del Paraguay tiene los títulos perfectos y legales a la posesión del dicho territorio discutido entre el Pilcomayo y río Verde y de Villa Occidental situada entre ellos, y de consiguiente concedo a la dicha República del Paraguay el territorio en la orilla occidental del río del mismo nombre, entre el río Verde y el Brazo principal del Pilcomayo, incluyendo Villa Occidental”.
Por cierto, la ciudad de Villa Occidental después pasó a llamarse Villa Hayes en homenaje al presidente estadounidense Rutherford B. Hayes que emitió el laudo a favor de nuestro país.
En la última sesión de la Cámara Baja, el diputado colorado, Rubén Roussillón, propuso crear un nuevo feriado el 12 de noviembre, en homenaje a este hecho.
“Ojalá podamos tener no solamente una ley que reconozca estas fechas, sino tener un feriado nacional porque creo que es un justo homenaje a este trabajo que han llevado los hombres que han defendido al territorio paraguayo”, expresó.
Destacó la labor de los representantes paraguayos como el doctor José Falcón y Benjamín Aceval, quienes defendieron esos derecho e hicieron llegar al entonces presidente de Estados Unidos , Rutherford Hayes todos los argumentos para justificar y reconocer que esas tierras pertenecían a Paraguay.
En el 2026, el 12 de noviembre cae jueves. Es poco probable que este proyecto sea tratado en lo que resta de este año.
FUENTE: HOY