HNI marca un hito en cirugía cardíaca con el primer implante de válvula sin suturas

HNI marca un hito en cirugía cardíaca con el primer implante de válvula sin suturas

El Hospital Nacional de Itauguá (HNI) alcanzó un importante avance médico al realizar, por primera vez, el implante de una válvula cardíaca sin suturas durante una cirugía de reemplazo doble de válvulas. La intervención se practicó a una paciente de 70 años, oriunda de San José de los Arroyos, departamento de Caaguazú, quien padecía afecciones valvulares que comprometían el correcto funcionamiento del corazón.


La paciente, con antecedentes de diabetes e hipertensión arterial, presentaba deterioro de las válvulas aórtica y mitral, responsables de regular el flujo sanguíneo dentro del corazón y hacia el resto del cuerpo. Por esta razón, fue necesario reemplazarlas mediante prótesis biológicas que restituyen la función normal del órgano.


El procedimiento, realizado en el servicio de cirugía cardiovascular del HNI, se destacó por el uso de la válvula Perceval, una prótesis de última generación que no requiere suturas. Este tipo de implante facilita el procedimiento, acorta el tiempo quirúrgico y reduce el riesgo de complicaciones, especialmente en pacientes con anatomías cardíacas complejas o con espacio limitado para la colocación de válvulas convencionales.


El equipo quirúrgico estuvo encabezado por los doctores Sergio Cabral, Rodrigo Aquino y Vinicius Woitowiez, especialista brasileño. También participaron el Lic. Alexander Villalba como instrumentador, el Lic. Ceferino Duré como perfusionista y el Dr. Rubén Servián como ecografista. En anestesia intervinieron los doctores Numa Ayala, Ángel Arce y Luis Delgadillo, junto con el equipo de enfermería liderado por las licenciadas Eolita Ortega y Fátima Galbán.


Actualmente, la paciente se encuentra estable y en etapa de recuperación bajo supervisión médica, marcando un nuevo paso en la innovación quirúrgica del hospital.