
El relato que hacen los fiscales señala que en noviembre del año pasado Marcos Rojas, había entregado a Alcides Villasboa Peralta, alias "Ropero", 18 kilos de cocaína peruana, por un valor de US$ 3.600 el kilo, lo que daba un total de US$ 64.800 a pagar en un plazo de 20 días.
Por esa razón es que Marcos Rojas recurrió al Cuadro de Disciplina que tiene el Primer Comando Capital (PCC) en Paraguay, cuyo jefe sería Elio Balbino Ovelar, alias "Titán", quien intermedió y puso como fecha de pago el 2 de enero de 2022, luego se dio una última prórroga para el 20 de enero de 2022, pero tampoco se dio el pago.
Se contrató al sicario, cuya identidad todavía no se conoce, a los que iban a colaborar con el hecho y fue el festival musical que se estaba realizando en el Anfiteatro José Asunción Flores, el sitio elegido por el pistolero para sorprender desprevenido a Marcos Rojas.
Cuando Marcos se dirigió hasta la zona de los baños el tirador se colocó en posición y abrió fuego. Las balas no solo mataron a Marcos Rojas, sino que también a Cristina Aranda, quien estaba muy cerca de Rojas. En el lugar cayeron heridos José Luis Bogado, Marcelo Monteggia, ambos con pedidos de extradición de Brasil y Boliva respectivamente y tres otras personas.
Esta es la hipótesis que manejan los agentes fiscales del por qué del atentado y todo se va corroborando con las detenciones que se realizaron ayer y no se descarta que hayan más capturados en los próximos días.
Fuente: HOY