
El doctor Alan Agüero, médico residente, presentó el 15 de abril pasado una nota mediante la cual denunciaba acoso laboral e irregularidades por parte del plantel médico y de docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) al cual estaba supeditado, en el Departamento de Cirugía del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas. El 25 de abril pasado, el médico residente presentó otra nota, esta vez de reiteración de la primera y urgimiento de que su denuncia sea tratada.
En su descargo de urgimiento, el doctor Agüero solicitaba intervención al decano de Medicina UNA, doctor Osmar Cuenca, y a sus colegas del estamento no docente doctores Lilio Irala, David López y Rossi Estigarribi.
Mencionó en su nota que estaba siendo sometido a un proceso de “suspensión injustificada”.
Acoso laboral por denuncia de irregularidades
Entre las acusaciones que realizó, se encuentran hostigamientos, coacciones, exclusión de aprendizaje y hasta inducción a la renuncia. También denunció que, como parte del acoso, fue tachado de “desequilibrado mental” y hasta obligado a una inspección psiquiátrica para evaluar su aptitud para la especialidad, la cual pese a resultar positiva para él, no ha sido considerada.
“Toda hostilidad hacia mi persona comenzó el día en que por una irregularidad administrativa, desde mi juicio, notifiqué a docencia sobre el caso, las cuales fueron catalogadas como castigo y fueron llamados de atención a dejar esas prácticas, lo cual fue percibido como insulto a la autoridad máxima del departamento (sic)”, expresa la nota, en uno de sus puntos.
Es decir, el doctor Agüero menciona que es víctima de acoso laboral por denunciar prácticas que consideró como irregulares y que debían dejar de ser cometidas, pero que el sector docente las calificaba como “castigos”.
Solicita garantías para proseguir especialidad
En su petitorio, el residente solicita a las autoridades y representantes estudiantiles garantía de condiciones laborales dignas, paralización del abuso y no recibir represalia en su contra ante la denuncia.
A su vez, solicitó la revisión de horarios, cargas laborales o condiciones de trabajo, así como sanciones a los responsables y el asilo en el Hospital de Clínicas para que pueda proseguir con su capacitación de especialidad. El grupo de denunciados está compuesto por los doctores Gloria Portillo, Ursulino Fernández, Panambi Aguilera, David Oviedo y Pablo Quiñónez, así como los profesores Jorge Rodas y Mirta Galeano.
El doctor Jorge Rodas, titular del Círculo Paraguayo de Médicos. El doctor Jorge Rodas es actualmente el titular del Círculo Paraguayo de Médicos, quien hoy cuestionó la carga horaria excesiva para los residentes, luego de la muerte de uno de ellos ayer, doctor Marcelo Barrios (26), en un accidente de tránsito que protagonizó tras volver de su reposo por excesivas guardias, según denunciaron sus cercanos. Lea más: Salud admite que hay incumplimiento de normas sobre carga horaria de médicos residentes
Niegan acoso laboral contra residente
El doctor Rodas mencionó que es el tutor docente del departamento y que es uno de los pocos que mantiene relación con el denunciante. A su vez, resaltó que se trata de una “situación complicada”, pues dijo que se trata de un residente que presenta innumerables irregularidades en cuanto a su desempeño y disciplina. Contó que, por ejemplo, no cumple con la presencialidad exigida y mantiene conflictos con sus propios compañeros. Rodas, asimismo, negó “categóricamente” que el grupo de docentes y superiores de Agüero lo estén hostigando. Mencionó que la intención con su denuncia es ser trasladado al Hospital de Clínica, tal como lo pide en su nota al Decanato de Medicina-UNA.
Es más, mencionó que el proceso de desvinculación que se abrió en contra de Agüero -a su criterio- terminará siendo aprobado por los numerosos argumentos de indisciplina y mal desempeño que existe con relación al denunciante.