
Tras concluir el cómputo de mesas a nivel país y en el exterior, con menos del 1 % de impugnaciones y, con los resultados en coincidencia con el TREP, la Justicia Electoral rechazó pedido formulado por Cruzada Nacional, que pretendía volver a contar cada voto, pese a que el escrutinio se realizó de manera pública el día de los comicios, ante representantes de todos los partidos.
Los ministros del TSJE, por unanimidad, resolvieron no hacer lugar a las solicitudes de apertura del Sobre 4 y recuento de boletines de votos, y, de la auditoría internacional de máquinas de votación y su sistema operativo.
El documento argumenta que, acceder al pedido hubiera provocado el quebrantamiento de los mecanismos establecidos gradualmente en tres instancias: miembros de mesa (quienes contabilizan los boletines, los recuentan según el sentido del voto y consignan sus datos en actas); tribunales electorales de las circunscripciones del país (quienes, consolidan la información resumida en el documento electoral) y el TSJE (que valora las impugnaciones por criterio jurídico).
Respecto a la auditoría internacional de las máquinas, la resolución señala que este procedimiento ya se cumplió antes de las elecciones y que, la actividad fue suficientemente divulgada a través del TSJE.
Fuente: HOY