Paraguay enfrenta una transición demográfica: menos hijos y madres más tardías impactarán en el mercado laboral y la sostenibilidad social.
Paraguay enfrenta una transición demográfica: menos hijos y madres más tardías impactarán en el mercado laboral y la sostenibilidad social.
El Instituto Nacional de Estadísticas informó que el promedio de estudios de la población paraguaya de 15 años en adelante es solo de 9,9 años, lo que representa un nivel de estudios que alcanzaría hasta el noveno grado de la Educación Escolar Básica.
Este lunes, en el Instituto Nacional de Estadística, se inició la capacitación a censistas encargados de llevar a cabo la evaluación socioeconómica de los postulantes a las Becas del Gobierno del Paraguay, que pasaron el examen de competencias básicas.
Los resultados del Censo 2022 serán presentados oficialmente el 31 de enero y adelantan datos reveladores como la caída de la fecundidad y la reconfiguración de las familias.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) registró a 3.370 jóvenes interesados en digitalizar las planillas de datos del Censo 2022. De los inscritos solo quedarán 300 seleccionados.