TRABAJO INFANTIL

Autoridades de Paraguay y Argentina analizaron acciones conjuntas para prevenir y erradicar el trabajo infantil en zonas fronterizas durante el II Encuentro Plenario de la Mesa de Frontera.

La magistrada Evelyn Peralta enfatiza la importancia de acuerdos legales entre padres y empleadores para regular el trabajo a partir de los 14 años y asegurar el bienestar de los adolescentes.

En esfuerzo conjunto busca erradicar el trabajo infantil mediante la colaboración de diversas instituciones y autoridades.

El Concejal Departamental Oscar Flecha ha expresado su preocupación por la falta de avances en los casos de explotación infantil denunciados ante el Ministerio Público.

Según la encuesta permanente de hogares continua 2022, del total de niños, niñas, y adolescentes de 10 a 17 años en Paraguay, que abarca a unas 1.063.000 personas, alrededor del seis por ciento (unas 64.000 personas) están ocupados laboralmente.